Práctica 3 ( Maria de la Luz)



Hola, me llamo Mari Luz y he escogido este artículo que me llama bastante la  atención del tema  tratado  




Posteriormente, paso a analizar la imagen educativa de manera connotativa y denotativa.


Análisis Connotativo
Análisis denotativo
Tipo de plano
Plano general
Los personajes aparecen ya en un entorno, y establece el arranque de una secuencia.
Tipo de ángulo
Ángulo medio frontal
La cámara está situada a la a Ángulo medio frontal Altura del personaje o del objeto que encuadra. Es el ángulo más común: el de los noticiarios del busto parlante. Transmite equilibrio, veracidad y realismo.
Colores predominantes
Colores vivos
Predominan los colores: Marrones, transmite estabilidad y aleja la inseguridad.

Rojo, transmite acción, amor, placer.

El color verde es un color relajante y refrescante que induce a quién lo contempla sensaciones de serenidad y armonía
Tipo de iluminación
Natural
La luz que aparece en la imagen es luz diurna
Texto
“No, no se cerrarán centros de educación especial”. Este es el mensaje tajante que da Beatriz Galiana, diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, portavoz de Educación. Su formación política presentó una proposición de ley para la mejora de la educación inclusiva. En ella se hace referencia a una única fórmula de escolarización (la inclusiva) y se comenta que los centros de educación especial serán, principalmente, centros de recursos
Escuela inclusiva vs. Educación especial, ¿una pelea inexistente?
La falta de diálogo real entre quienes defienden la educación especial y la inclusiva mantiene en espera dos iniciativas legislativas sobre inclusión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Castillo de Santa Catalina UJA

Práctica 2 (Mª de la Luz)