Como aplicar las redes sociales en el aula



¡Buenas tardes chicos y chicas! Hoy hemos encontrado una noticia que nos puede servir para aprender como introducir las Tic en nuestra aula.




En este artículo se expone la preocupación sobre lo que ha afectado las redes sociales en los centros educativos, ya que estas consiguen distraer a los alumnos y alumnas de sus clases y una vida de aprendizaje dentro de los mismos centros. ¿Pero se podrían utilizar dentro de una metodología de aprendizaje y servir para este? Por supuesto que es posible, solo hace falta introducirlas de una manera clara y sobre todo enseñar a utilizarlas, creo que tanto a padres, profesores y alumnos. Las TIC pueden ser un muy buen recurso y dar juego a un aprendizaje significativo. Dándole la oportunidad al propio niño/a, dar más de sí utilizando su motivación de investigación, aprendizaje con juegos educativos, buscar documentales, de una manera diferente con estos recursos dejando un poco de lado a los libros de texto en tan temprana edad. Además podemos fomentar la educación por investigación en grupo y el aprendizaje entre iguales.

“Una serie de teorías educativas a través de las TIC que fueron agrupadas bajo el término conectivismo: una combinación entre las teorías del aprendizaje constructivistas y cognitivistas pasadas por el tamiz digital de la Sociedad de la Información en la que vivimos.”

Podríamos decir que existen dos tipos de Redes Sociales: las que permiten ser descargadas de Internet a los servidores del centro educativo en cuestión y, por otro lado, las que se encuentran alojadas (y son controladas) por servidores gestionados por terceros, ajenos a la escuela en la que se utilizan. El primero de los dos casos ofrece un mayor control de la privacidad de sus.
La otra categoría, más recomendable que la anterior desde una perspectiva escolar, es la que se rige por la verticalidad, y que pueden cerrarse a todos aquellos usuarios que no sean miembros de la red y que se encuentran unidos por un interés común, educativo en este caso. Además permiten controlar los contenidos que en ellas se comparten, lo que supone un añadido de cara a gestionar lo que ocurre en estas redes por parte del profesorado.

Esperamos que os parezca interesante y os de que pensar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Castillo de Santa Catalina UJA

Práctica 2 (Mª de la Luz)