Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Práctica 3 (Cristina Calero)

Imagen
En esta práctica voy a analizar una imagen de una noticia que tiene que ver con la educación. En este caso he escogido una noticia del periódico  "El PAÍS"  donde se habla de las escuelas rurales de Valencia y su situación. Este análisis lo voy realizar mediante una tabla, donde expondré la diferencia entre un análisis connotativo y  denotativo. Espero que os guste. h ttps://elpais.com/ccaa/2018/04/26/valencia/1524762170_763261.html Análisis connotativo Análisis denotativo Tipo de plano Primer plano Primer plano: corta a la figura por el hombro, mostrando el rostro. En este caso salen los alumnos enteros. Esto pretende transmitir emociones. Tipo de ángulo Ángulo picado. En este caso con esta imagen quieren que nos   demos cuenta de la individualización de los alumnos de las aulas de los colegios rurales, por escasez de alumnos. Angulo picado, donde la...

Práctica 3 (Celia Cañada)

Imagen
Hola, soy Celia Cañada y voy a realizar mi análisis sobre una noticia que he visto en el periódico "El país" y el título de la noticia es "la escuela como fábrica de independentistas". A continuación os dejo una tabla y haré un análisis de la imagen tanto connotativa como denotativa. Análisis connotativo Análisis denotativo Tipo de plano Plano medio: selecciona al personaje u objeto desde la cintura, pero en este caso, algunos salen de cuerpo entero para transmitir unos sentimientos. Plano medio ( corta a la persona por la cintura.) Tipo de ángulo La cámara se sitúa en frente del personaje, inclinada hacia abajo. El efecto que produce es que empequeñece lo que se ve. La cámara domina la escena. Ángulo picado (se centra en los personajes del aula) Colores predominantes El verde simboliza esperanza y nos transmite un estado de relajación. Tonos verdes Tipo de iluminació...

Práctica 2 (Grupal)

A continuación vamos a hablaros del blog que hemos escogido entre todas, de todos los blogs que hemos escogido finalmente hemos elegido uno que es el que más nos ha gustado y nos parece más completo, este se llama Cristic . Lo hemos elegido porque nos parece muy completo, trabaja mucho con las TIC y hay juegos interactivos para todas las asignaturas, etapas educativas y ciclos. Utiliza el juego como mecanismo de aprendizaje. Además nos ha gustado mucho ya que la creadora del blog está muy preparada, tiene diversos títulos educativos además de informática. Otra cosa que nos ha llamado la atención es la organización tan buena que tiene el blog para acceder a todo sus contenidos y que tiene la información muy actualizada en base a las necesidades que van surgiendo en el aula. Esperamos que os hayan gustado todos los blogs que hemos escogido y que os sean de ayuda :)

Práctica 2 (Celia Cañada)

Hola a todos, soy Celia Cañada Cárdenas. Primer blog: La autora del blog que voy a comentar es Vanessa Fernández, Profesora de Estadística y Probabilidad en los Grados en Ingeniería de Organización Industrial, Informática y en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. Profesora de Blogs en el Máster Universitario en Educación y Nuevas Tecnologías. Su relación con la educación y las TIC es que hace referencia a como se puede compaginar el “podcasting” (difusión automática de ficheros audio o videos en internet) con el aprendizaje. Este blog va dirigido a docentes, o futuros docentes que intenten introducir a sus alumnos en un mundo más informatizado y tecnológico en el que predominen las TIC, haciendo uso de audios o vídeos. Podemos ver como ofrece información sobre de que trata la palabra “podcast” y el uso que podemos hacer de éstas. Algunos de los apartados que recoge fundamentales son los siguientes: 1. ¿Qué es el podcast? 2. ¿Por qué usar los podcasting para e...

Práctica 2 (Mara Espinosa)

Hola, soy Mara Espinosa Sánchez, alumna de Educación Infantil. A continuación voy a analizar unos blogs que me han parecido interesantes y que contienen información de utilidad.   El primer blog ( http://domingomendez.blogspot.com.es/ ), el autor es Domingo Méndez. El blog pretende hacer un buen uso de las TIC para innovar y mejorar en la educación. Va dirigido a profesores y a personas que estén interesadas en la educación. Ofrece artículos, vídeos y revistas relacionadas con las TIC y la educación, y ofrece un espacio de reflexión, información e intercambio de la integración de las TIC en la escuela. Lo considero relevante porque a través de las experiencias y opiniones de docentes podemos obtener muchos conocimientos de utilidad.   El segundo blog ( http://rociocabanillas.blogspot.com/?m=1 ), la autora es Rocio Cabanillas y es docente. En el blog nos habla sobre cursos de formación del profesorado en las TIC. El blog va dirigido a profesores principalmente. Nos o...

Práctica 2 (Cristina Calero)

¡Hola a todos/as! Me llamo Cristina Calero Alberjón, estoy estudiando Educación infantil en Jaén y hoy os voy a hablar de dos blogs que me han gustado mucho y los voy a analizar. Son dos blogs que me han parecido muy interesantes, bastante mas que todos los que he encontrado, ya que si queréis echar un vistazo hay muchísimos, espero que estos os sirvan para vuestra formación y voy a compartirlos con vosotros. El primer blog me ha parecido muy interesante y completo, lo que más me ha llamado la atención es la cantidad de cuentos de diferentes temas que tiene. Este blog esta realizado por Irene G. C y se llama El alma de mi aula , el nombre me parece muy tierno; según el blog es docente de infantil y primaria en activo. Me parece genial que profesoras/es que ven cada día el trabajo y la evolución de sus alumnos hagan este tipo de blog y compartan sus experiencias, trabajos y proyectos. Podemos ver directamente cuando entramos en este blog que esta en varios idiomas, eso me ha enc...

Práctica 2 (Cristina Gil)

¡Buenas! Me llamo Cristina Gil Domínguez, voy a hablaros de los dos blogs que he escogido para analizar, son dos blogs que he visto y que me han gustado bastante de todos los que he buscado y me gustaría compartirlos con vosotros. El primer blog que voy a comentar es de un colegio, CEIP Quiroga , el creador de este blog es este mismo centro escolar, en su página podemos encontrar diversos juegos y materiales multimedia muy útiles para la enseñanza, quizá cambiaría un poco la apariencia del blog ya que desde mi punto de vista lo veo algo apagado para ser la página de un centro, pero aunque lo vea muy apagado, desde mi punto de vista, esta estética ayuda a resaltar los materiales que van subiendo, además de tener un buen índice que nos ayuda a encontrar la información que buscamos muy fácilmente. Otra cosa que veo más bien como un inconveniente es que la página muchas de las cosas están en gallego, ya que es un colegio de Galicia, aun así, es muy interesante ver esta página, tien...

Práctica 2 (Mª de la Luz)

¡¡¡Hola chicos y chicas!!! hoy os vamos a dejar una análisis que hemos realizado de manera individualmente. Cada una hemos escogido dos blog y los hemos analizado constructivamente. Y finalmente hemos escogido uno de entre todos, ya que nos muestra mucha información que os puede servir. ¡Empezemos! Hola me llamo Mª de la Luz, estudiante de educación infantil en la Universidad de Jaén, he escogido este blog porque me ha llamado la atención la diversidad de apartados que nos ofrece y que podemos visitar e utilizar como un recurso educativo. El apartado principal por el cual he escogido este es, el uso de las TIC que es lo más utilizado hoy en día para trabajar en clase con los alumnos. Autora: Terma Etéro.         Recursos para infantil. Mediante un blog, muchos profesores plasman sus experiencias y trabajos con sus alumnos y estos cogen ideas de los blogs que visitan. En este blog, hay materiales los cuales pueden hace...

¡Educatronic en marcha!

¿Quiénes somos? Te damos la bienvenida a nuestro blog. Somo estudiantes de Educación Infantil y aquí expondremos nuestros trabajos los cuales esperamos que os sean de utilidad. Este año, esperamos obtener nuevos conocimientos y habilidades como futuros docentes. Esperamos vuestra opinión para seguir mejorando. Miembros del grupo: Calero Alberjón, Cristina Cañada Cárdenas, Celia Espinosa Sánchez, Mara Gil Domínguez, Cristina Gómez Marroquino, Mª de la Luz